Te proponemos una serie de preguntas para ayudarte a elegir.
El mercado del automóvil ofrece actualmente un sinfín de vehículos, tecnologías, carrocerías, combustibles… El abanico es tan amplio que a veces puede ser difícil decidirte por el modelo que mejor se adapta a tus necesidades. guia como elegir coche
Para ayudarte a hacer la compra más inteligente, te proponemos que te hagas una serie de preguntas que te ayudarán a elegir y descartar modelos
¿Cuánto puedes gastarte?
Tener claro tu presupuesto es lo primero antes de empezar a buscar tu coche nuevo. Tienes que saber cuánto puedes gastarte en global o mensualmente si quieres financiar tu compra. A la hora de hacer este cálculo no te olvides tener en cuenta gastos adicionales como el seguro, el combustible, los impuestos…guia como elegir coche

¿Cuántos kilómetros recorres al año?
Esta solía ser una pregunta clave a la hora de decidir entre un coche diésel y otro de gasolina. La línea se ponía en los 40.000 kilómetros al año, y se consideraba que a partir de ese kilometraje valía la pena comprar un coche diésel, una mecánica que resulta algo más cara pero que utiliza un combustible que casi siempre ha resultado sensiblemente más barato que la gasolina. guia como elegir coche
Sin embargo, esta lógica ha saltado por los aires en los últimos tiempos. En los últimos meses estamos viendo cómo el gasoil está igualando e incluso superando el precio de la gasolina, así que ya no podemos considerar que esta norma sea inamovible.
Por supuesto, esto no significa que debas desestimar completamente la posibilidad de comprar un coche diésel. Aunque arrastran mala fama de coches contaminadores, los diésel modernos han mejorado muchísimo en este aspecto, y ya no tienen por qué emitir necesariamente más CO2 que los vehículos de gasolina. guia como elegir coche
Volviendo al kilometraje anual, a partir de 40.000 kilómetros puedes plantearte si tal vez una berlina sea la opción más cómoda para ti. Por el contrario, si vas a circular sobre todo por ciudad y no vas a recorrer grandes trayectos, puedes plantearte la compra de un coche compacto.

¿Cuántos kilómetros recorres al día?
El dilema mecánico ya no se limita a elegir entre gasolina y diésel. Hoy en día ya existe una cada vez más amplia oferta de modelos electrificados con diferentes tecnologías. Para decidir si alguno de ellos es adecuado a tus necesidades puedes preguntarte cuántos kilómetros recorres de media al día.
Si en tu día a día te mueves por ciudad o en pequeños desplazamientos que no superan los 40 kilómetros, tienes una amplia gama de coches 100% eléctricos con los que podrás prescindir totalmente de los combustibles fósiles. De hecho, el desarrollo tecnológico de la movilidad eléctrica no deja de avanzar, y ya existen muchos modelos eléctricos que superan los 600 kilómetros de autonomía con una sola carga. Incluso un compacto como el Fiat 500e alcanza los 180 kilómetros de autonomía.
Pero también tienes que tener en cuenta que con prácticamente cualquier híbrido enchufable podrás recorrer una distancia de 40 kilómetros en modo eléctrico sin problemas.
Si para ti es importante tener la posibilidad de hacer puntualmente viajes más largos sin tener que depender de la recarga de la batería, puedes elegir un vehículo híbrido o híbrido enchufable.

¿Tienes familia?
Si tienes hijos y vas a utilizar a menudo las plazas traseras, la opción más cómoda serán los modelos de cuatro puertas o más. De esta manera te ahorras la incomodidad de tener que abatir los asientos y la dificultad para instalar las sillas de seguridad Isofix.
Si además sois familia numerosa, lo más cómodo es un siete plazas. Hoy puedes encontrarlas en muchos monovolúmenes y algunos SUV grandes. En cualquier caso, te dejamos un consejo: asegúrate del espacio en la tercera fila de asientos, porque en algunos casos puede ser demasiado reducido para niños mayores de 10 años.
https://www.quecochemecompro.com/guias-de-compra/suv-grandes/
